Ir al contenido principal

Renovación de visa

Las decisiones para el futuro cambian mucho, en mi caso, venía solo por 10 meses y ahora llevo más de un año. Es momento de hacer una renovación de visa...

Siempre habrán muchas dudas como ¿Cuándo, cómo y dónde busco la cita?, ¿Qué papeles debo llevar?, ¿Puedo hacer un viaje fuera de Francia con mi visa vencida?, ¿Cómo va avanzando mi dossier?, ¿Dónde compro el timbre? La respuesta a tus preguntas se encuentra en este link, pero también si requieres una respuesta cool, te lo explicaré en esta entrada.

Para empezar, se tiene que hacer una cita con la Prefecture que quede más cercana a tu casa. Normalmente deberías comenzar a buscarla como tres meses antes de que se venza la visa pero probablemente tengas algunos problemas porque así es la vida; pero no te apachurres, porque si insistes, seguro encontrarás un huequito y lograrás hacerla. "Lo malo" es que solo puedes pedirla en línea asi que de nuevo solo queda estar atentos y con el dedo en el F5.

Te aviso también los papeles que te van a pedir, para que los tengas en orden y no tengas contratiempos.

  1. Imprimir la hoja comprobante de cita.
  2. Pasaporte
  3. 3 Fotos de identidad (formato 3.5 x 4.5, frente descubierta y todo eso)
  4. Titre de séjour 
  5. Acta de nacimiento con traducción
  6. Contrato Au Pair firmado por la DIRECCTE
  7. Comprobante de domicilio (No mayor a tres meses)
  8. Atestación de tu familia french de que vives con ellos
  9. Copia de ID de la persona que hace atestación
  10. Certificado de escolaridad (scolarité)
  11. Certificado de asistencia (assiduité)
Se acabó. Eso es todo lo que debes llevar en original y copia. 

Les cuento brevemente la visita a la Prefecture:
Llegué al sitio y pasé sin hacer fila porque llevaba cita. Inmediatamente, pasé por un chequeo (por suerte no llevaba mi arma filosa). Después, busqué el edificio donde me tocaba ir a dejar los papeles y me asusté mucho al ver una super fila, pero les repito, al tener cita solo tienes que buscar las ventanillas, que es donde te llamarán justamente a la hora que tienes asignada. Me senté a esperar y estaba súper nerviosa porque había llegado 2 minutos antes de mi hora v_v (viviendo al límite), pero pronto escuché que me vocearon y me presenté. El dude que me tocó estaba un poco desorientado, pero la sonrisa de mi cara nunca desapareció porque no quería que se me pusiera rejego :S
Después de recibirme todos los documentos (mayormente se quedó con copias), me entregó mi Récépissé  que me sirvió como comprobante de que mi visa estaba en proceso. Salí feliz de haber terminado con esto. Y luego, a esperar un mensajito de que tengo que ir a recoger la visa.

Ahora te cuento algunos detallitos...
  •  Presenté el certificado de escolaridad y también el certificado de inscripción a la escuela (dice que voy un año), por si las moscas. Es fácil conseguir estos papeles si los pides en la escuela. 
  • Llevé conmigo el número de seguridad social, pero no me lo pidieron.
  • El contrato Au Pair firmado por la DIRECCTE tardó 15 días en llegarme, pero puede variar.
  • No fue necesario hacer algún pago en ese momento.
  • Usé el récépissé para viajar a Irlanda, sí me lo revisaron porque se dieron cuenta que mi visa ya estaba vencida. No tuvieron ningún problema, pero si planean hacer un viaje fuera de Europa, quizá sería mejor que esperen su visa, o que pregunten si los dejan volver con su récépissé ;) 
Quizá te preguntes qué hongo con el pago de timbre... obvio tocará pagar algo asi que espero (como siempre) que tengas el cochinito lleno. Después de 3 meses, me llegó un mensaje a mi celular donde me decía que hiciera el pago de timbre (49EUR) y que fuera por mi visa. La mejor forma para mi fue la compra de timbre en línea y después solo la presenté en versión digital. 
Para este descenlace ya no necesitan hacer cita, pero les recomiendo ir con tiempo porque siempre hay mucha gente y puedes esperar hasta 3 horas solo para que te entreguen tu preciosa visa. Lo único que llevé fue mi comprobante de pago digital y mi pasaporte.

Si tienen alguna duda pueden escribirme en comentarios, estoy pendiente. De igual forma, si quieren compartir su experiencia, los leeré con gusto. Les recuerdo que esta es mi experiencia, la tuya podría ser diferente, asi que no está de más que indaguen en los sitios oficiales.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Papeleo

Planear un viaje en nuestra mente es emocionante y divertido, pero llevarlo a cabo puede resultar desgastante, aunque nunca imposible. Normalmente, la gente usa de pretexto que no tiene dinero y que viajar es muy caro y bla bla bla. Probablemente sí sea un problema, pero jamás un impedimento.  En mi caso y en el de muchos más, buscamos diferentes formas de viaje; para mi fue ser Au Pair. Por supuesto que debes tener una empatía con los niños y un cochino medio lleno de monedas, pero lo que en realidad puede ser tedioso es reunir el papeleo. Reunir los documentos necesarios puede ser un dolor de cabeza. Al menos mi experiencia en México ha sido así toda la vida. Y es que desde que somos pequeños requerimos de arreglar nuestros documentos para situaciones escolares o demás. Pero en esta ocasión será para algo mucho más divertido y les recomendaré que sean pacientes y que hagan con anticipación este paso para evitar complicaciones. Primero lo primero: El documento que neces...

Dar el primer paso

Nuestra cabeza puede formular muchos planes o ideas que al final se quedan inconclusas. ¿Cuántas veces has planeado con tus amigos salir de viaje juntos? ¿Cuántas veces has planeado una escapada con tu novio? ¿Cuántas veces los has vuelto realidad? Es realmente importante que te hagas esas preguntas y cuestiones por qué no te atreves, o qué es lo que te detiene. Quiero comenzar este blog contándoles mi experiencia al querer ser au pair en Europa y sin consultar una agencia de viajes. Había escuchado que las agencias son muy caras y para algunos no han sido buenas experiencias, aunque claramente no puedo generalizar. Esto ni siquiera es mi experiencia, si no la de mis conocidos, asi que creo que no me incumbe. Estaba terminando mi carrera universitaria, la cual está ligada a los idiomas. Siempe he tenido una preferencia por viajar y aunque lo he hecho poco, lo he logrado. Por supuesto que esto puede tomar muchos sacrificios... en mi caso era trabajar mucho y me abstenía de sa...